Gobernanza del Agua: Experiencia de cooperación con Países Bajos

El seminario tendrá lugar el próximo viernes 7 de junio de 2024 de 9 a 13 hs en el Aula “Raúl Lopardo” de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.

 

El Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente invita a participar del Seminario que contará con la participación especial de la Dutch Water Authorities (DWA) – Programa Blue Deal https://dutchwaterauthorities.com/

En 2018, las autoridades neerlandesas del agua (Dutch Water Authorities), el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua unieron fuerzas para trabajar con otras organizaciones de todo el mundo para lograr el ODS6 en una colaboración llamada Blue Deal.

El programa Blue Deal comprende 17 asociaciones internacionales en las que los administradores del agua de los Países Bajos y otros países trabajan juntos para lograr el objetivo de proporcionar a 20 millones de personas acceso a agua limpia, suficiente y segura para 2030.

Los administradores del agua inician una asociación de 12 años en la que trabajan en soluciones a largo plazo para la región. La adaptación climática y la inclusión social son estructurales para tales soluciones. El Blue Deal fortalece el desarrollo de capacidades de las autoridades del agua en otros países para que puedan implementar soluciones a largo plazo.

La atención se centra en la gobernanza y la gestión integrada del agua. Esto significa que los socios trabajan colaborativamente para promover:

  • conocimiento y experiencia adecuados en el campo de la gestión del agua;
  • instituciones sólidas;
  • colaboración con partes interesadas importantes.

 

La Argentina fue seleccionada como socio del Programa Blue Deal en el año 2019 y desde esa fecha, la Autoridad del Agua (ADA) y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Pcia. de Buenos Aires (SSRH) vienen llevando a cabo diferentes experiencias de colaboración e intercambio de conocimientos entre los actores involucrados en la gestión del agua, con el objetivo de mejorar las políticas y prácticas en este ámbito crucial para el desarrollo sostenible y la calidad de vida.

 

PROGRAMA

Introducción:

  • Simon Hofstra (DWA): Programa Blue Deal - Gobernanza del Agua

 

Sesión 1: Dinámica Hídrica: de los datos a la información

  • Verónica Guerrero Borges (ADA): Experiencia de Monitoreo Participativo en la Cuenca Tandileufú –Chelforó –Canal 2 (subregión B4 Salado), Provincia de Buenos Aires.
  • Francisco Leguizamón (ADA) y Lucia De Antueno (ADA-FCAyF): Modelación de la Cuenca Alta, río Tandileufú y Experiencia de capacitación en Países Bajos.
  • Douben Klaas-Jan/ThomasDeurloo (DWA): Modelización de aguas subterráneas y superficiales en los Países Bajos
  • María Marta Trovato (UNLP): Aguas subterráneas de la Cuenca Tandileufú – Chelforó – Canal 2

 

Sesión 2: Calidad del Agua

  • Claudia Merodio (ADA/UNLP): Caracterización hidroquímica de aguas superficiales y subterráneas y análisis de calidad para distintos usos en la cuenca Tandileoufú- Chelforó- Canal 2.
  • Carolina Ocon (ILPLA-UNLP): ¿Por qué marco invertebrados?. Uso de índices bióticos en el monitoreo de la calidad del agua en la Cuenca Tandileufú –Chelforó –Canal 2¨
  • Andrea Drodz (ADA): Diagnóstico participativo de la calidad de las aguas aportes ciudadanos- Cianobacterias.
  • Jaap Oosthoek (DWA): Desde medición de la calidad del agua hasta la mejora de la calidad del agua, experiencias en los Países Bajos

 

El evento está dirigido a graduados, alumnos de posgrado, de grado avanzados, docentes, gestores públicos y público general.

SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA.

Inscripción: info@ciiaaa.unlp.edu.ar

 

Centro Interdisciplinario de
Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA)

Mail: info@ciiaaa.unlp.edu.ar

Dirección: Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sabato”, Calle 64 y Diagonal 113, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 221 6447279

CONTACTO