CONAGUA 2025

Se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, los días jueves 7 y viernes 8 de agosto.

CONAGUA 2025

El XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) será organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA, junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA) como socios institucionales.

El CONAGUA, que es promovido en forma sistemática desde 1963 por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua (CPCNA), es el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Posee un carácter nacional y provincial, cubriendo todas las temáticas dentro de los recursos hídricos.

Objetivos
La edición 2025 se propone exponer los nuevos conocimientos en relación al agua, además de debatir los principales lineamientos y generar los consensos necesarios para el futuro de la política hídrica nacional y provincial, teniendo en cuenta que el modelo de desarrollo productivo de la Argentina está fuertemente sustentado en el aprovechamiento de este recurso. En ese sentido, se presenta la necesidad de generar una administración consorciada del agua entre las distintas jurisdicciones, en un escenario en que su disponibilidad se encuentra comprometida a causa de eventos climáticos extremos, con el objetivo de garantizar el acceso en todo el territorio, tanto para su uso productivo como humano.

En el Congreso se pondrán en discusión las mencionadas líneas de acción, considerando la participación y los aportes del ámbito académico, de la gestión pública y privada y de organizaciones de la sociedad civil, tanto a nivel local y provincial, como federal, regional e internacional.

Ejes de trabajo

  • Gobernabilidad y gobernanza del agua
  • Hidrología superficial y subterránea
  • Hidráulica de ríos, marítima y de estuarios
  • Ingeniería e Infraestructuras hidráulicas
  • Sociedad, agua y territorio
  • Aspectos hidroambientales
  • Agua, género y diversidad
  • Mecánica de los fluidos e hidráulica fundamental

 

Modalidad del Congreso
Se realizarán conferencias plenarias, mesas de debate temáticas y sesiones técnicas de presentación de trabajos orales y posters.

Recepción de resúmenes de trabajos
Se recibirán resúmenes (300 palabras como máximo) que serán evaluados por el Comité Científico del Congreso. Los trabajos considerados pertinentes pasarán a una segunda instancia, en la que se deberá presentar un resumen extendido. El formato de la presentación (sesión oral o póster) será seleccionado por quienes se postulen como expositores, aunque una vez que el Comité Científico evalúe los resúmenes, podrá resolver cuál resulta más acorde, decisión que no será apelable. Las plantillas para presentar los trabajos en los diversos formatos, así como el cronograma de fechas de entregas, serán comunicados en las próximas circulares.

Inscripción
Próximamente se habilitará el sitio web del Congreso con toda la información pertinente, desde donde se podrá realizar la inscripción al mismo. 

Centro Interdisciplinario de
Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA)

Mail: info@ciiaaa.unlp.edu.ar

Dirección: Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sabato”, Calle 64 y Diagonal 113, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 221 6447279

CONTACTO